In Spanish this question is translated by: ¿Hablás tú español? This would be informal, casual or friendly way. The pronoun «Tú» (second person singular) can be omitted.
For a more formal or respectful expression we use the word «usted» which, grammatically, is a third person pronoun of the singular, but semantically it is a second person pronoun of the singular. Do you speak English?
By using your formal treatment, the verb becomes the third person of the singular «habla» (usted habla). Instead of the second person of the singular «Tú hablas».
¿Cómo se dice en español «Do you speak English?»
En español esta pregunta se traduce por: ¿Hablas (tú) español? Esta sería la manera informal, casual o amistosa. El pronombre Tú (segunda persona del singular) se puede omitir.
Para una expresión más formal o respetuosa usamos la palabra «usted» que, gramaticalmente, es un pronombre de tercera persona del singular, pero semánticamente es un pronombre de segunda persona del singular. ¿Habla usted ingles?
Al usar el tratamiento formal de usted el verbo pasa a a ser la tercera persona del singular habla (usted habla). En lugar de la segunda persona del singular hablas.
Para saber más sobre los pronombres personales de sujeto en español y el uso de «tú» y «usted» puedes escuchar el capítulo 3 del podcast. En él puedes aprender también como mejorar la pronunciación de estas palabras en español.
Conjugación del verbo hablar (presente de indicativo):
En ingles:
I speak English
you speak English
he speaks English
we speak English
you speak English
they speak English
En español:
Yo hablo inglés
Tú hablas inglés
El / Ella / Usted habla inglés
Nosotros / Nosotras hablamos inglés
Vosotros / Vosotras habláis inglés
Ellos / Ellas / hablan inglés
Se puede omitir el sujeto en la pregunta do you speak English?
Para realizar preguntas en español utilizamos los signos de interrogación ¿? El pronombre sujeto de la pregunta se puede poner antes o después del verbo y también se puede omitir. Por lo tanto en la pregunta «Hablas español?» es correcto decir las tres diferentes formas siguientes:
Informal, amistoso
- ¿Hablas inglés?
- ¿Hablas tú ingles?
- ¿Tú hablas ingles?
Formal / respetuoso
- ¿Habla inglés?
- ¿Habla usted ingles?
- ¿Usted habla ingles?
Como se pronuncia ¿Tú hablas inglés?
Para saber como pronunciar correctamente la pregunta ¿Tú hablas inglés? recuerda utilizar la entonación de pregunta, la letra h en el verbo hablar es muda (sin sonido) y la palabra inglés se acentúa en la segunda sílaba: too-ah-blas-ing-lays
Cómo se escribe » do you speak English?» en español.
Reglas ortográficas que debes recordar para escribir correctamete la pregunta: «¿Sabes tú inglés?
- El uso de los dos signos de interrogación ¿?
- el pronombre personal de segunda persona del singular lleva tilde: Tú
- La primera letra de los idiomas se escriben con minúscula si no van al inicio de la frase o después de un punto. Inglés lleva tilde porque es una palabra aguda terminada en la letra «s».
Hablar, poder o saber
Cuando mostramos interés por las habilidades de otra persona podemos utilizar otros verbos además del principal de esa actividad. Podemos realizar la misma pregunta utilizando también otros verbos como son: Poder o saber.
El verbo saber se traduce al inglés por «to know». Y el verbo poder por «to can».
Do you know English? = ¿Sabes inglés?
Can you speak English? = ¿Puedes hablar español? Con esta pregunta se puede mostrar interés por saber si la otra persona habla inglés o sabe inglés.
Si queremos solicitar a la otra persona que hable en inglés usaremos primero el «por favor» y la preposición «en» antes de «inglés».
Por favor, ¿puedes hablar en inglés? = Please, can you speak in English? o Por favor, ¿puede usted hablar en inglés? (para un contexto más formal).