How do you say “Do you speak English?” in Spanish

Written By Sergio  |  0 Comments

In Spanish  this question is translated by: ¿Hablás tú español? This would be informal, casual or friendly way. The pronoun "Tú" (second person singular) can be omitted.

For a more formal or respectful expression we use the word "usted" which, grammatically, is a third person pronoun of the singular, but semantically it is a second person pronoun of the singular. Do you speak English?

By using your formal treatment, the verb becomes the third person of the singular "habla" (usted habla). Instead of the second person of the singular "Tú hablas".

¿Cómo se dice en español "Do you speak English?"

How do you say “Do you speak English?” in Spanish

Infografy desing thanks to Designed by Freepik

En español esta pregunta se traduce por: ¿Hablas (tú) español? Esta sería la manera informal, casual o amistosa. El pronombre Tú (segunda persona del singular) se puede omitir.

Para una expresión más formal o respetuosa usamos la palabra "usted" que, gramaticalmente, es un pronombre de tercera persona del singular,  pero semánticamente es un pronombre de segunda persona del singular.  ¿Habla usted ingles? 

Al usar el tratamiento formal de usted el verbo pasa a a ser la tercera persona del singular habla (usted habla). En lugar de la segunda persona del singular hablas.

Para saber más sobre los pronombres personales de sujeto en español y el uso de "tú" y "usted" puedes escuchar el capítulo 3 del podcast. En él puedes aprender también como mejorar la pronunciación de estas palabras en español.

Conjugación del verbo hablar (presente de indicativo):

En ingles:

I speak English

you speak English

he speaks English

we speak English

you speak English

they speak English

En español:

Yo hablo inglés

Tú hablas inglés 

El / Ella / Usted habla inglés

Nosotros / Nosotras hablamos inglés

Vosotros / Vosotras habláis inglés

Ellos / Ellas / hablan inglés

Se puede omitir el sujeto en la pregunta do you speak English?

Para realizar preguntas en español utilizamos los signos de interrogación ¿? El pronombre sujeto de la pregunta se puede poner antes o después del verbo y también se puede omitir. Por lo tanto en la pregunta "Hablas español?" es correcto decir las tres diferentes formas siguientes:

Informal, amistoso

  • check
    ¿Hablas inglés?
  • check
    ¿Hablas tú ingles?
  • check
    ¿Tú hablas ingles?

Formal / respetuoso

  • check
    ¿Habla inglés?
  • check
    ¿Habla usted ingles?
  • check
    ¿Usted habla ingles?

Como se pronuncia ¿Tú hablas inglés?

Para saber como pronunciar correctamente la pregunta ¿Tú hablas inglés?  recuerda utilizar la entonación de pregunta, la letra h en el verbo hablar es muda (sin sonido) y la palabra inglés se acentúa en la segunda sílaba: too-ah-blas-ing-lays

Cómo se escribe " do you speak English?" en español. 

Reglas ortográficas que debes recordar para escribir correctamete la pregunta: "¿Sabes tú inglés?

  • check
    El uso de los dos signos de interrogación ¿?
  • check
    el pronombre personal de segunda persona del singular lleva tilde: Tú
  • check
    La primera letra de los idiomas se escriben con minúscula si no van al inicio de la frase o después de un punto. Inglés lleva tilde porque es una palabra aguda terminada en la letra "s".

Hablar, poder o saber

Cuando mostramos interés por las habilidades de otra persona podemos utilizar otros verbos además del principal de esa actividad. Podemos realizar la misma pregunta utilizando también otros verbos como son: Poder o saber. 

El verbo saber se traduce al inglés por "to know". Y el verbo poder por "to can".

Do you know English? = ¿Sabes inglés?

Can you speak English? = ¿Puedes hablar español? Con esta pregunta se puede mostrar interés por saber si la otra persona habla inglés o sabe inglés. ​

Si queremos solicitar a la otra persona que hable en inglés usaremos primero el "por favor" y la preposición "en" antes de "inglés".

Por favor, ¿puedes hablar en inglés? = Please, can you speak in English? o Por favor, ¿puede usted hablar en inglés? (para un contexto más formal).

Aprende más español con mi Podcast:

Stage 1: Greetings and presentations in Spanish
This is the first episode of the Spanish Route PODCAST. In it, we will learn to introduce ourselves and to greet us. Saludos y presentaciones en español: este es el primer episodio del podcast de la Ruta española. En él, aprenderemos a presentarnos y saludarnos.
Stage 2: Gender of the nouns and difference between “bien” and “bueno”
In this program Sergio will talk about the genre of nouns in Spanish and about the differences between "good" and "good". These are some of the first difficulties that Spanish students have to face.
Stage 3: Personal Pronouns in Spanish and the verbs “ser” and “estar”
Today I will explain the subject's personal pronouns in Spanish, especially the difference between "Tú"and "usted"; and between "vosotros" and "ustedes". Then we will treat the conjugation of the verbs "ser" and "estar", which in other languages use a single verb for their different uses but Spanish uses two verbs
Stage 4: Regional differences of Spanish
Today we will talk about geographical and regional differences in Spanish spoken and you have to keep in mind if you're traveling to a Spanish speaking country.
Stage 5: Spanish Internet Vocabulary
Spanish Internet Vocabulary: In this chapter of the podcast, erything you need to know to have a conversation about computers and the internet.
Stage 6: “El Tiempo” in Spanish (Time or Weather)
The word "tiempo" has multiple uses and meanings in Spanish. Today we will focus on two of them. "Tiempo" as a way to measure the sequence of events (time) and "tiempo" as atmospheric state or climate of a region at a particular time (weather).

LEAVE A COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}